Ventajas del networking
Networking puede ser la solución para muchos casos de gente emprendedora que está buscando la posibilidad de convertirse en dueño de un negocio sin grandes riesgos.
Si estás viendo la posibilidad de afiliarte a un negocio de networking o marketing multinivel, puede ser una buena alternativa para convertirte en emprendedor, ya que además de que no se necesita una gran inversión, gracias al networking puedes recibir una excelente formación para cambiar la mentalidad de empleado a emprendedor y conocer las claves para triunfar en los negocios.
Son numerosas las ventajas que caracterizan a los negocios de networking, pero es una primordialmente la que me hizo decidirme a comenzar mi negocio de networking, la posibilidad que otorga de obtener la independencia económica tan anhelada por muchos de nosotros. La libertad financiera supone que uno no debe intercambiar tiempo por dinero, sino que al crear una red sólida de networking, uno se puede ausentar y seguir percibiendo ingresos pasivos por esta infraestructura creada con esmero y dedicación. Es la recompensa por el trabajo bien hecho anteriormente.
Voy a detallar a continuación otras ventajas de networking:
-
La posibilidad de obtener grandes ganancias con una pequeña inversión en networking.Tan solo es necesario invertir unos pocos centavos para convertirte en dueño de una franquicia de networking que te ofrece inmensas posibilidades de crecer hasta donde tú decidas. Esta inversión incluye también formación para que se pueda conseguir el cambio de mentalidad y empezar a pensar como un empresario.
-
Networking presenta un mínimo riesgo de inversión, dado que la inversión es tan baja que la rentabilidad es muy alta y se produce en tiempo récord, ya que se rentabiliza rápidamente lo invertido y se puede empezar a hablar de beneficios en poco tiempo.
-
Opción de tener un negocio que puede ser administrado desde casa. Uno puede trabajar con el negocio de networking desde su casa, al aire libre, en una oficina, etc. a gusto del empresario que decida en que entorno se encuentra más cómodo para crear su espacio de trabajo, e incluso este puede ser diferente cada día si así lo desea.
-
Ser tu propio jefe en networking. Tú decides cual será el plan de trabajo y como organizarte semanalmente – corto plazo, anualmente – largo plazo, para alcanzar tus objetivos. Ya no habrá un superior que te diga que tienes qué hacer, cómo ni cuando, todas esas decisiones las tomarás tú como único responsable de donde quieres dirigir tus energías para triunfar en el networking.
-
Flexibilidad de horarios con networking. Muy relacionado con el punto anterior, como no tienes jefes existe la posibilidad de manejar las jornadas de trabajo con plena libertad de horario. Tal vez un día le puedas dedicar 2 horas y otro día te apetezca pasarte el día entero de lleno.
-
El networking no impone restricciones a nadie para poder acceder, ni por raza, ni edad, sexo, ni se requiere titulación académicos o estudios universitarios, ni contar con capacitación en temas de negocios
-
Con el networking se cuenta con entrenamiento y capacitación gratuita por parte del equipo de trabajo al que accedes, y los seminarios y congresos de la organización a bajo coste.Por medio de esta capacitación se aprenden estrategias de marketing, técnicas de negocios, temas concernientes a administración y planificación entre muchas otras cosas.
-
Networking ofrece la posibilidad de expandirse nacional e internacionalmente sin límites más que los que uno mismo quiera ponerse.
-
Existen ventajas fiscales con los negocios de networking, ya que los impuestos son menores.
-
No se necesita pagar una oficina, ni empleados, ni almacenaje, ni desplazamientos, ni facturas, es decir no hace falta una entidad física para desarrollar networking.
-
El networking te permite conocer otros emprendedores como tú y ampliar conocimientos, además de nuevas relaciones enriquecedoras de trabajo y negocios.
-
Adquisición de productos de excelente calidad a un bajo costo al eliminarse los intermediarios tradicionales que encarecen el producto. Mediante el networking consumes tus propios productos a precio de fábrica y los recomiendas a otros para que se beneficien también.
-
Networking permite obtener incentivos o bonos para alcanzar niveles más altos. Mediante planes de compensación el empresario de networking va obteniendo mayores beneficios a medida que hace crecer su negocio en red.
-
Las ganancias provienen de las comisiones generadas por las ventas propias y las que realiza el grupo de distribuidores que vayas consolidando en tu red de franquicias de networking.
-
El networking es un negocio adaptado a la nueva economía del Siglo XXI, a las nuevas tecnologías y a las redes sociales. Dado que ya estamos inmersos en la era de la información, networking se ha adaptado perfectamente a la nueva manera de hacer negocios.
Networking es una alternativa real para convertirse en emprendedor y conseguir la libertad financiera
Actualmente es una de las alternativas más atractivas que existen en el mercado. Dada la situación de desaceleración económica y desempleo que estamos viviendo, es una buena alternativa para emprendedores que quieran iniciar un negocio con limitaciones de capital y conseguirlo de manera fácil y rápida.
Escríbeme a mi correo adolforebollar@hotmail.com y estaré encantado de informarte y resolver todas las dudas que tengas sobre Network Marketing.
Si la información ofrecida te ha parecido interesante, te invito a que lo compartas y hagas click en me gusta en mi facebook y porque no, que dejes tus comentarios más abajo:
SI QUIERES EMPRENDER UN NEGOCIO DE NETWORK MARKETING CON ADOLFO REBOLLAR, ENTONCES RELLENA LA SOLICITUD OFICIAL EN ESTA PÁGINA:
-SOLICITUD OFICIAL PARA EMPRENDER CON ADOLFO REBOLLAR-
QUIERO EMPRENDER CON ADOLFO REBOLLAR
