Mentiras y verdades sobre Networking
Networking atrae a gente que le apasiona y gente que lo detesta. Para poder tener una idea más clara sobre la industria voy a esclarecer algunos mitos que se han creado alrededor del networking.
Vamos a descubrir algunas verdades y mentiras alrededor del Networking
Hacerse millonario en meses en Networking. MENTIRA
El Networking no es una fórmula mágica para hacerse multimillonario en unos meses. Esta industria está diseñada para gente con espíritu emprendedor hambrienta por tomar las riendas de su vida para tomar el control de la dirección que quiere tomar, así como para ayudar a otros también a cambiar su vida.
Todo empresario que ha arriesgado en su propio negocio dejando a un lado la seguridad de un trabajo como empleado, es consciente y ha vivido de primera mano el sacrificio que supone comenzar algo propio, pero también sabe que la recompensa es proporcional al esfuerzo invertido. Esto mismo se aplica al Networking. En contrapartida, un trabajador en una empresa no podrá ver incrementada su recompensa por mucho que le dedique más horas, ya que en suma los beneficios irán a parar a manos de los dueños de la empresa.
El Networking no se trata de un atajo para alcanzar riqueza rápido, sino una oportunidad de emprender con menos riesgos pero con el mismo tipo de esfuerzo. Me gustaría recalcar este mensaje porque aun hoy en día muchos de los que se dicen llamar “networkers profesionales” venden este negocio como la posibilidad de hacerse millonario por la vía rápida, y esto es lo que yo llamo engaño en el más puro sentido de la palabra.
¿Se puede alcanzar la riqueza con Networking? VERDAD
Ciertamente y los datos así lo confirman. Hay cifras de porcentajes de éxito en Networking que así lo demuestran gracias a los ingresos residuales que conllevan a la independencia financiera. Al igual que no en todas las profesiones se llega a la abundancia económica, lo mismo ocurre con el Networking. Sin embargo, el Networking permite expandirse a nivel mundial con costes ridículos, además de contar con profesionales que te asesoran, como ocurre con las franquicias tradicionales.
Sí es posible volverse millonario. Ya está demostrado y hay gente viviendo del Networking ganando cuantiosas sumas de dinero, pero sin olvidar que Networking no es fácil ni las recompensas se ven de inmediato, el llegar hasta esas posiciones requiere esfuerzo y es el resultado de años de trabajo y dedicación constante.
Debemos ser muy realistas y dejar muy claro que el esfuerzo y tiempo invertido es el que determinara los ingresos, ya que de otro modo no se le estará dando al Networking una perspectiva real. Si pregonamos que es fácil hacer riqueza con el Networking estaremos menospreciando los beneficios que realmente se pueden obtener cuando existe trabajo bien estructurado y tiempo invertido.
Pero…¿se consigue sin esfuerzo de la noche a la mañana? Rotundamente NO.
El camino en Networking no es fácil. Esta es una de las razones por las que muchas personas abandonan el negocio antes de llegar al año.
Todos tienen la misma oportunidad en Networking. VERDAD
NO es cierto que en el Networking solo alcanzan la cima y por ende beneficios los de arriba, o lo que es lo mismo los que han comenzado en el negocio de Networking antes. Las oportunidades son idénticas para todos, por lo tanto a mi modo de ver, es la forma más justa de generar riqueza, ya que todo networker empieza con las mismas condiciones y las posibilidades de llegar a los puestos más altos depende de los objetivos que se proponga y el nivel de compromiso que tenga para alcanzarlos. Esto no ocurre en el mercado tradicional de empleo, en el que los puestos de directivos son casi inalcanzables para la masa asalariada.
Se puede lograr la libertad financiera en Networking. VERDAD
La libertad financiera en Networking no se mide por la cantidad de dinero acumulada si aun tienes que seguir cambiando tiempo por dinero, sino por los ingresos pasivos que recibes una vez que el sistema que cada empresario dentro de Networking consigue formar de manera sólida.
El Networking es un estafa. MENTIRA
La mentira más grande es la creencia popular que el Networking es una estafa. En la mayoría de los casos estas opiniones vienen mal encaminadas por el desconocimiento de su funcionamiento, haciendo que el falso rumor se generalice causando escepticismo entre las personas que oyen hablar de Networking, pero que jamás han trabajado en Networking ni lo conocen de cerca.
Networking es un negocio tan legítimo y ético como cualquier otro y queda reflejado en la Ley de comercio, el problema es que se confunde con el sistema piramidal.
Hace falta tener formación académica para entrar en Networking. MENTIRA
No hace falta tener una licenciatura ni se excluye a nadie por raza, sexo o ningún otro tipo de condición. Si bien es cierto que es necesario para cambiar la mentalidad a empresario, adquirir una formación acerca del Networking y el marketing no supone un requisito para acceder. Esta formación está impartida para cambiar ciertas creencias limitantes y actitudes necesarias para poder ser emprendedor en Networking.
Todos pueden hacer Networking. MENTIRA
Para sustentar esta afirmación me voy a basar en algo que Randy Gage en su libro el Manifiesto no los expone con las siguientes palabras: “El Mercadeo en Red es perfecto para todos. No todos son perfectos para el Mercadeo en Red”. Partiendo de esta frase, no podemos pensar que todo el mundo es válido y enfocarnos en todas las personas que existen a nuestro alrededor creyendo ilusamente que ellos son los candidates “perfectos para nuestro negocio de Networking”. Este es el peor error que podemos cometer en Networking, ya que muchas de esas personas que estás contactando ni siquiera están buscando alternativas, ni mucho menos ser emprendedor.
No es necesario vender en Networking. MENTIRA
Es necesario vender, por lo que conocer técnicas de venta en Networking es preciso tanto para la recomendación de productos o servicios como para vender la idea de negocio. Se requiere en el Networking poder de convicción, y para ello el primer paso es estar uno mismo convencido, ya que de no estarlo se transmitirá en el mensaje.
Para completar la información, dejo un video sobre el Networking.
Escríbeme a mi correo adolforebollar@hotmail.com y estaré encantado de informarte y resolver todas las dudas que tengas sobre Network Marketing.
Si la información ofrecida te ha parecido interesante, te invito a que lo compartas y hagas click en me gusta en mi facebook y porque no, que dejes tus comentarios más abajo:
SI QUIERES EMPRENDER UN NEGOCIO DE NETWORK MARKETING CON ADOLFO REBOLLAR, ENTONCES RELLENA LA SOLICITUD OFICIAL EN ESTA PÁGINA:
-SOLICITUD OFICIAL PARA EMPRENDER CON ADOLFO REBOLLAR-
QUIERO EMPRENDER CON ADOLFO REBOLLAR
