Cómo conseguir la libertad financiera con el Networking
Libertad financiera, ¿cómo podemos llegar a alcanzarla?
En este artículo de hoy quiero presentar el concepto de libertad financiera para aquellos que no conozcan su significado y explicar cómo es posible alcanzarla gracias al Networking o Marketing Multinivel.
¿Qué es tener libertad financiera en el Marketing Multinivel?
Cuando hablamos de libertad financiera nos referimos a la posibilidad de disponer de nuestro tiempo mientras nuestros activos trabajan para nosotros. Conseguimos la libertad financiera cuando poseemos ingresos residuales o pasivos que recibimos a cambio del trabajo que ya invertimos en su momento, habiendo creado una infraestructura dentro del marketing multinivel que ahora se sostiene por si misma generándonos ganancias sin seguir trabajando. Una vez que el negocio está bien implementado, podrá sostenerse sin nuestro esfuerzo y tiempo, sino solo mediante la supervisión.
Veamos en que manera uno de los más ricos del mundo describe la libertad financiera:
La riqueza es la capacidad de una persona para sobrevivir cierto número de días en el futuro…Si dejas de trabajar el día de hoy, ¿Cuántos días sobrevivirás? Robert Kiyosaki.
La libertad financiera en Networking o Marketing multinivel
En el marketing multinivel o Networking cuando se entra en el negocio hay que romper con los paradigmas. Se necesita un cambio radical de mentalidad con respecto a la educación de empleado que se nos ha inculcado para poder dirigirnos hacia la libertad financiera tan anhelada por todos.
Venimos con una mentalidad que nos fue impuesta por nuestro sistema educativo y debemos cambiar la mentalidad para poder comprender esta industria de marketing multinivel. La palabra universidad etimológicamente hablando significa una gran diversidad, de un universo hacen uno, lo que viene a decir que se perfila a la gente dentro de un prototipo, es como una gran fábrica de mano de obra, todos salimos con el mismo sello. Este sello que nos han impreso funciona para generar ingresos dentro de ese prototipo para conseguir la libertad financiera de otros. En cuanto te sales de esa visión te coartan para que uno no crezca en otra dirección y de esa manera puedas salir del sistema, puesto que si esto ocurriese no seguirías contribuyendo a generar beneficios para otros, sino que te aproximarías más a tu propia libertad financiera.
En definitiva, se nos enseña a ser la fuente productiva de trabajo y no un gasto, por lo que se nos tiene que mantener motivados y bien pagados. Cambiamos nuestro tiempo y esfuerzo para enriquecer a los dueños de las empresas que siguen enriqueciéndose a nuestra costa. De esta manera nos alejamos de nuestra libertad financiera.
En el sistema tradicional trabajas para un sistema que te paga un sueldo o comisión a cambio de tu tiempo. Dentro de este mercado laboral es prácticamente imposible contemplar la libertad financiera. Sin embargo, en el sistema de redes entras dentro de un sistema para desarrollar un trabajo que por medio de la dedicación y perseverancia se llegue a la constitución de una infraestructura que trabaje para ti, lo que te proporciona lo que llamamos libertad financiera. Una vez el emprendedor ha hecho las cosas bien y se ha construido su red, puede dejar de trabajar y seguir percibiendo dinero por el trabajo bien hecho. Estos son los ingresos pasivos que posibilitan la libertad financiera.
En el Networking o marketing multinivel todos empezamos con las mismas condiciones, siendo este el sistema más justo de retribución. Se empieza sin dinero e invirtiendo más tiempo, pero a medida que avanzas, se va generando mayores sumas de dinero y dedicando menos tiempo, ya que formaste a otros para continuar las bases del negocio. En definitiva, como líder empoderaste a otros para continuar el negocio de marketing multinivel y dirigirte hacia la libertad financiera en tu negocio.
Existe un alto porcentaje de networkers que abandonan los negocios de marketing multinivel antes de lograr alcanzar sus metas y por ende la libertad financiera. Esto ocurre principalmente porque entran en esta profesión con la idea errónea de que se puede generar grandes sumas de dinero en poco tiempo. Los grandes resultados existen, pero la media de trabajo para que el negocio eche a volar es de 2 a 5 años, y para ello siguiendo un plan de acción que funcione y un proceso constante de desarrollo y crecimiento personal. Con los ingresos pasivos que te conducen a la libertad financiera que se obtengan se puede llegar incluso a conseguir poder retirarse con una tranquilidad económica, ya que se ha creado un sistema que está trabajando para ti.
¿COMO SE PUEDE ALCANZAR LA LIBERTAD FINANCIERA CON LOS NEGOCIOS DE NETWORKING/MULTINIVEL?
La gran ventaja del marketing multinivel o networking es que se puede realizar a tiempo parcial mientras se mantiene otro trabajo. Se estima que invirtiendo entre 2-3 horas diarias con un plan de acción y manteniendo el enfoque, los resultados se verán en el primer año. No se recomienda abandonar la fuente de ingreso primaria hasta que los ingresos que se obtengan del marketing multinivel sean dos veces mayores. Si el networker permanece disciplinado, persevera y mantiene la determinación en 1-2 años se pueden logran ingresos que le permitan dedicarse a tiempo completo para poder alcanzar la libertad financiera antes. Es a partir de ese momento, cuando los resultados se multiplican de manera espectacular y se alcanzan posiciones donde los ingresos pasivos se multiplican, lo que nos dirige a la libertad financiera anhelada.
En resumen, marekting multinivel o network marketing es un flujo de ingresos residuales, te pagan residuos por la labor realizada, es decir, por las personas que hayan recibido el beneficio de la información que has transmitido y todo esto sustentado en un producto. Gracias al Networking puedes alcanzar la libertad financiera.
Además de todo lo mencionado anteriormente, podemos afirmar que una red de mercadeo es el compartir de una filosofía de vida, basada en principios de valores de crecimiento personal: respeto, libertad, igualdad, amor y solidaridad. De esta manera, genera en el individuo una fidelización sin comparación a lo que ocurre actualmente con la empresa tradicional de trabajo. En la empresa tradicional se recela de pasar los conocimientos a otros ante la posibilidad de perder el puesto de trabajo, mientras en la industria del marketing multinivel la misión es la opuesta, transmitir todos los conocimientos a los nuevos asociados para llegar a ser incluso mejores que uno mismo. Se fomenta el apoyo y la idea del yo gano/tú ganas, así como que todos tengan las mismas posibilidades de obtener la libertad financiera.
Es por esta razón, que cuando se entiende las bases del negocio y se empieza a triunfar las tasas de abandono son muy bajas, puesto que las ventajas son infinitas y se crean relaciones y estrechos vínculos de amistad entre los equipos de trabajo.
La gente entiende que gracias al esfuerzo y crecimiento personal la meta de la libertad financiera es alcanzable.
Escríbeme a mi correo adolforebollar@hotmail.com y estaré encantado de informarte y resolver todas las dudas que tengas sobre Network Marketing.
Si la información ofrecida te ha parecido interesante, te invito a que lo compartas y hagas click en me gusta en mi facebook y porque no, que dejes tus comentarios más abajo:
SI QUIERES EMPRENDER UN NEGOCIO DE NETWORK MARKETING CON ADOLFO REBOLLAR, ENTONCES RELLENA LA SOLICITUD OFICIAL EN ESTA PÁGINA:
-SOLICITUD OFICIAL PARA EMPRENDER CON ADOLFO REBOLLAR-
QUIERO EMPRENDER CON ADOLFO REBOLLAR
